Octubre pasó y es hora de hacer resumen de lo leído entonces. Fueron cinco libros (tres en español, uno en inglés y otro en español) de los cuales dos fueron novelas, uno un recopilatorio de casos criminales, otro una recopilación de artículos futboleros y el último un cómic. Siguiendo con la numeración de libros leídos durante el año, tenemos:
48. "Los pacientes del doctor García" de Almudena Grandes. 768 páginas (e-book).
La última de las entregas
de los Episodios de una Guerra Interminable escritos por Almudena
Grandes no defrauda a los que, como yo, son aficionados a esta serie de
novelas. Si bien la novela no resulta tan apasionante como promete
(meter a nazis en una historia provoca eso, son los malos por
antonomasia), las historias que se entrecruzan son entretenidas y bien
urdidas, la documentación que la autora ha llevado a cabo es como
siempre espectacular (la anécdota de la familia Saporta es genial) y la
sensación de pena que te deja al terminar es la típica de las grandes
novelas.
49. "Misteri d'Italia: I casi di Blu Notte" de Carlo Lucarelli. 262 páginas (e-book).
Usando
como referencia el programa de televisión conducido por él mismo, Carlo
Lucarelli nos cuenta en este libro algunos de los múltiples misterios
de corte trágico (atentados, asesinatos, suicidios...) que ocurrieron en
Italia en la segunda mitad del siglo XX. Por sus páginas vemos pasar a
Michele Sindona (el llamado banquero de la Mafia), Roberto Calvi (el
banquero del Vaticano), la logia P2, las Brigadas Rojas, la Cosa Nostra,
la Banda de la Uno Bianca... Todo lo que se narra ocurrió y parece de
ficción, y lo peor es que lo que se cuenta sólo es la punta del iceberg.
Muy recomendable para todos aquellos interesados en la realidad
italiana.
50. "Astérix en Italia" de Jean-Yves Ferri y Didier Conrad. 48 páginas.
Esta es la tercera ocasión
en la que Conrad y Ferri crean una aventura de los irreductibles galos
creados por Goscinny y Uderzo. Como en las dos anteriores, la historia
recuerda a las mejores versiones de Astérix (las guionizadas por
Goscinny), mezclando puro humor y pequeñas dosis de Historia, usando
como excusa en este caso, una especie de autos locos por la península
Itálica. El resultado es un cómic entretenido y divertido.
51. "The Football Men: Up Close with the Giants of the Modern Game" de Simon Kuper. 362 páginas.
Simon Kuper es uno de los
mejores periodistas escritores sobre fútbol que existen. Sus obras han
ganado premios y se alejan de los topicazos habituales en relación con
este deporte. En esta recopilación de artículos sobre jugadores,
entrenadores y gente de fútbol, el lector encuentra nombres muy
conocidos de los últimos años pero el enfoque es muy particular, con
toques de humor incluso. El resultado es un libro divertido e
interesante. A destacar el análisis sobre las autobiografías de Gerrard,
Lampard, Cole, Rooney y Carragher, resulta descacharrante.
52. "Expo 58" de Jonathan Coe. 263 páginas (e-book).
Probablemente sea el peor libro de Jonathan Coe, y eso que el punto de partida era muy prometedor a priori: un empleado estatal del Reino Unido es enviado a la Exposición Universal de 1958 en Bruselas y, en un ambiente de espías en plena Guerra Fría, flirtea con jóvenes de diferentes países... Sin embargo el resultado es una novela de lo más anodino, que se queda a medio camino de todo lo que pretende: trata de ser una comedia y no llega a la sonrisa, trata de ser un drama y resulta indiferente, trata de ser de espías y se queda en opereta. Un libro mediocre de un gran autor, una pena.
Una colección de historias, anécdotas, reflexiones y chorradas varias sin más objetivo que entretener
jueves, 9 de noviembre de 2017
viernes, 27 de octubre de 2017
"Do You Want To" de Franz Ferdinand
Hoy es viernes y toca canción. En este caso "Do You Want To", el single de la banda escocesa de indie rock Franz Ferdinand perteneciente a su segundo álbum, "You Could Have It So Much Better". ¿Por qué esta canción en concreto? Pues básicamente porque la tengo en la cabeza rondando desde que asistí al DCODE (el festival de música que se celebra en Madrid en septiembre) y la disfruté en directo.
El festival estuvo francamente bien, con Liam Gallagher demostrando que es tan gilipollas como rock star o Milky Chance y su magnético reggae alemán, pero lo mejor de lo mejor fue ver a Alex Kapranos y los suyos dando un conciertazo para poner la guinda a la tarde/noche. Como siempre pongo unos vídeos y luego la letra de la canción...A disfrutar del finde.
El festival estuvo francamente bien, con Liam Gallagher demostrando que es tan gilipollas como rock star o Milky Chance y su magnético reggae alemán, pero lo mejor de lo mejor fue ver a Alex Kapranos y los suyos dando un conciertazo para poner la guinda a la tarde/noche. Como siempre pongo unos vídeos y luego la letra de la canción...A disfrutar del finde.
When I woke up tonight, I said I'm
Gonna make somebody love me
I'm gonna make somebody love me
And now I know , now I know, now I know
I know that it's you
You lucky, lucky, You're so lucky!
Well, Do you, do you, do you wanna?
Well, do you, do you, do you wanna?
Wanna go where I've never let you before?
Well, Do you, do you, do you wanna?
Well, do you, do you, do you wanna?
Wanna go where I've never let you before?
Well, he's a friend
And he's so proud of you
He's a friend and I knew him before you, oh yeah
Well, he's a friend
And we're so proud of you
Your famous friend, well, I blew him before you , oh yeah
Well, Do you, do you, do you wanna?
Well, do you, do you, do you wanna?
Wanna go where I've never let you before?
Well here we are at the Transmission Party
I love your friends
They're all so arty, oh yeah
When I woke up tonight, I said I'm
Gonna make somebody love me
I'm gonna make somebody love me
And now I know , now I know, now I know
I know that it's you
You lucky, lucky, You're so lucky!
Well, Do you, do you, do you wanna?
Well, do you, do you, do you wanna?
Wanna go where I've never let you before?
Oh lucky lucky
You're so lucky
Lucky lucky
You're so lucky
Lucky lucky
You're so lucky
Lucky lucky
You're so lucky
Lucky lucky
You're so lucky
Oh lucky lucky
You're so lucky
Yeah
Gonna make somebody love me
I'm gonna make somebody love me
And now I know , now I know, now I know
I know that it's you
You lucky, lucky, You're so lucky!
Well, Do you, do you, do you wanna?
Well, do you, do you, do you wanna?
Wanna go where I've never let you before?
Well, Do you, do you, do you wanna?
Well, do you, do you, do you wanna?
Wanna go where I've never let you before?
Well, he's a friend
And he's so proud of you
He's a friend and I knew him before you, oh yeah
Well, he's a friend
And we're so proud of you
Your famous friend, well, I blew him before you , oh yeah
Well, Do you, do you, do you wanna?
Well, do you, do you, do you wanna?
Wanna go where I've never let you before?
Well here we are at the Transmission Party
I love your friends
They're all so arty, oh yeah
When I woke up tonight, I said I'm
Gonna make somebody love me
I'm gonna make somebody love me
And now I know , now I know, now I know
I know that it's you
You lucky, lucky, You're so lucky!
Well, Do you, do you, do you wanna?
Well, do you, do you, do you wanna?
Wanna go where I've never let you before?
Oh lucky lucky
You're so lucky
Lucky lucky
You're so lucky
Lucky lucky
You're so lucky
Lucky lucky
You're so lucky
Lucky lucky
You're so lucky
Oh lucky lucky
You're so lucky
Yeah
lunes, 23 de octubre de 2017
La mitad de una vida y el cumple de V.
Hoy V. cumple años y, además de la correspondiente felicitación por aquí, quería aprovechar para hacer una reflexión sobre el tiempo desde el que conoces a la gente que te rodea. Obviamente hablo de amigos y conocidos, no de familiares que siempre están ahí. A muchos de mis amigos los conozco desde hace más de 20 años (alguno incluso más de 25) porque son amigos del colegio y, dado que seguimos manteniendo la relación supongo que fuera de mis padres y mi hermana, serán las personas a las que conoceré desde más tiempo toda mi vida. Pero no son los únicos importantes.
Sin contar cuando coincidimos un mes en Irlanda como vecinos puerta con puerta (yo pensaba que era francesa, con lo que no intercambiamos palabra) conozco a V. (y al resto de mis amigos de la facultad) desde hace 18 años, justo la misma cantidad de años que teníamos todos cuando empezamos la tortura de carrera que juntó nuestros caminos. Hoy cuando felicitaban a V., ella nos ha recordado justo eso, y me he quedado pensando...La mitad de nuestras vidas.
¿Se me ha pasado rápido? Sí, sin duda. ¿Se me ha hecho largo? Sí, sin duda (sobre todo cuando había que estudiar). Han pasado bastantes años, pero todavía me parece ayer cuando nos conocimos todos en la B1 formando parte del Grupo 14 y salíamos a hacer botellón a las Salesas. Sin embargo han pasado 18 años y lo mejor que puedo decir es que me siento muy feliz de seguir en contacto con ellos, sobre todo con la homenajeada hoy (por muchas razones que no son que hoy sea su cumple) y con mi bródel compadle E.
Espero, deseo y confío que sean muchos más, tanto los cumpleaños de V. como los años de amistad con la gente de la facultad, y que todos lo veamos.
Querida V....¡¡¡FELICES 36!!!
Sin contar cuando coincidimos un mes en Irlanda como vecinos puerta con puerta (yo pensaba que era francesa, con lo que no intercambiamos palabra) conozco a V. (y al resto de mis amigos de la facultad) desde hace 18 años, justo la misma cantidad de años que teníamos todos cuando empezamos la tortura de carrera que juntó nuestros caminos. Hoy cuando felicitaban a V., ella nos ha recordado justo eso, y me he quedado pensando...La mitad de nuestras vidas.
¿Se me ha pasado rápido? Sí, sin duda. ¿Se me ha hecho largo? Sí, sin duda (sobre todo cuando había que estudiar). Han pasado bastantes años, pero todavía me parece ayer cuando nos conocimos todos en la B1 formando parte del Grupo 14 y salíamos a hacer botellón a las Salesas. Sin embargo han pasado 18 años y lo mejor que puedo decir es que me siento muy feliz de seguir en contacto con ellos, sobre todo con la homenajeada hoy (por muchas razones que no son que hoy sea su cumple) y con mi bródel compadle E.
Espero, deseo y confío que sean muchos más, tanto los cumpleaños de V. como los años de amistad con la gente de la facultad, y que todos lo veamos.
Querida V....¡¡¡FELICES 36!!!
Etiquetas:
Cosas mías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)